Me gusta todo lo relacionado con el cine; también disfruto un buen libro. Cuando ambos se unen, mucho mejor para mi.
Como soy de carne y hueso, a veces me derriten sus protagonistas, por eso acá les doy un espacio a "ellos"...los bellos.
Paul Bettany, es uno de esos actores que no tienen aires de divo, tipo sencillo, simpático y hasta chistoso. Se ha paseado por una variedad de papeles, desde un trovador y escritor (Geoffrey Chaucer), pasando por un enamorado y cómico tenista (Wimbledon), hasta un malo malo (Firefox).
Es inglés, nació en Londres el 27 de mayo de 1971. Pertenece a una familia de intérpretes de teatro, por lo que siempre se inclinó a realizar esta profesión. Realizó estudios en el Centro Dramático de Londres, debutó en el teatro del West End y en la Royal Shakespeare Company. En la decada de los '90 comenzó a a trabajar en Tv y en 1997 inició su carrera cinematográfica al aparecer en "Bent", una película dirigida por Sean Mathias y protagonizada por Clive Owen, Mick Jagger, Ian McKellen y Jude Law. Está casado, con la también actríz, Jennifer Connelly, con quien tiene un hijo.
Su aparición en la película "Corazón de caballero" (2001) le significó darse a conocer en el mundo cinematográfico. Allí interpretó el papel de Geoffrey Chaucer, el famoso autor de "Los cuentos de Canterbury". Posteriormente confirmó su ascenso en el estatus de Hollywood al aparecer en la película de Ron Howard "Una mente brillante" (2001), ganadora del Oscar a la mejor película. Después de eso obtuvo papeles más destacados como el Silas en "El código Da Vinci".
Algunas de sus frases:
- "No entiendo cómo un libro que sólo te toma dos días en leer puede generar tanto odio. Creo que está muy claro que no tiene ninguna pretensión filosófica" (Sobre El Código Da Vinci).
-"Es un tipo duro de cojones. Le lancé a través de la ventana unas siete veces y se cayó de cabeza, se levantó y ayudó al resto del equipo a rehacer la ventana. Le golpeaba en el estómago y me decía: ¿No puedes darme más duro?. Al final, después de varios intentos, me dijo ¡Exacto, así es!!. Fue el día más humillante de mi vida" (Harrison Ford durante el rodaje de Firewall).
- " Mi culo entró en el mercado americano antes de que lo hiciera yo" (Refiriéndose a su papel en Corazón de Caballero) - "Actuar sólo consiste en recitar las palabras que ha escrito alguien mucho más brillante que tú".
- "Sí, los jefes de los estudios suelen decir: Tráeme a ese tipo que es como Jude Law pero más barato. Espero que algún día digan: Tráeme a ese que es como Paul Bettany pero más barato".
Filmografía:
- Corazón de tinta / como Dustfinger - El código Da Vinci (2006) / Silas - Firewall (2005) / Bill Cox - Wimbledon (2004) / Peter Colt - Master and Commander: Al otro lado del mundo (2003) / Dr. Stephen Maturin, Surgeon - The Reckoning (2003) / Nicholas - Dogville (2003) / Tom Edison - The Heart of Me (2002) / Rickie - Una Mente Maravillosa (2001) / Charles Herman - A Knight's Tale (2001)/ Geoffrey Chaucer - Kiss Kiss (Bang Bang) (2000) / Jimmy - The Suicide Club (2000) / Shaw - David Copperfield (2000) / James Steerforth - Dead Babies (2000) / Quentin - Gangster No. 1 (2000) / Young Gangster - Every Woman Knows a Secret (miniseries) (1999) / Rob - After the Rain (1999) / Steph - Coming Home (1998) / Edward Carey-Lewis - Killer Net (1998) / Joe Hunter - The Land Girls (1998) / Philip - Bent (1997) / Captain - Sharpe´s Waterloo (TV) (1997) /Prince William of Orange
Parece que una señal divina me estaba diciendo que tenía que escribir sobre Mark Ruffalo. Claro, dos películas en la que es protagonista me indicaban que debía hacerlo. Así que manos a la obra y me puse de cabeza a buscar información de él. Si no saben de quien hablo, acá van un par de pistas. Hace el papel de novio de Jennifer Aniston en Rumor Has It y hace el papel de chico viudo y triste en Just Like Heaven.
Se podría decir que no es el típico actor que me altera las hormonas, no se trata de una belleza clásica ni mucho menos de un cuerpo escultural...pero no puedo negar que tiene ese "no se que".
Lo que se sabe de él: Mark Alan Ruffalo nació el 22 de noviembre de 1967 en Kenosha, Wisconsin. Su familia es de origen italoamericano. Vivió su adolescencia en Virginia Beach (Virginia), donde su familia se trasladó por motivos laborales. Allí se graduó en el instituto High Colonial y, de nuevo, se trasladó con su familia a San Diego, para más tarde trasladarse a Los Angeles. en dicha ciudad tomó clases de interpretación en el Stella Adler Conservatory y co-fundó la compañía teatral Orpheus, en la que escribía, dirigía y protagonizaba numerosos personajes. Partió como actor de teatro. Debutó con un rol en la obra "Avenue A", en el teatro Cast de Los Ángeles. Tres años más tarde, su participación en la obra "Betrayal by Everyone" le permitió ganarse la "aclamación" de la crítica.
Después de mucho esfuezo, comenzó a tener éxito en cine y tv, pero nunca ha dejado su verdadera pasión, el teatro. Es por ello que ha continuado protagonizando y dirigiendo obras teatrales en Los Angeles.
Ruffalo prticipó en filmes como "Windtalkers" (2002), película bélica protagonizada por Nicolas Cage; "Mi vida sin mí" (2003), un drama dirigido por Isabel Coixet, "Collateral" (2004), un thriller con Tom Cruise como estrella principal; "We Don't Live Here Anymore" y "Eternal Sunshine of the Spotless Mind", “All the kings men” (2006) junto a Sean Penn y “Zodiac” (2007) junto a Jake Gyllenhaal.
Hace un par de días, estuvo deleitándonos con su música, el compositor italiano EnnioMorricone. Debo admitir que yo no sabía mucho sobre este importante personaje del mundo del cine; si, el cine...por que Morricone ha compuesto la música de importantes películas. Por ejemplo: La Misión, CinemaParadiso, etc.
Pero, ¿Qué se sabe de este compositor? . Nació en Roma, Italia, el 10 de noviembre de 1928. Después de terminar sus estudios en el colegio, ingresó al Conservatorio Santa Cecilia de Roma, donde estudió trompeta y composición. Su carrera cinematográfica comenzó en la década de los '60. Ya cuenta con más de 500 trabajos en su currículum, por lo que se le considera uno de los compositores más prolíficos.
Además, ha compuesto música para series de televisión; entre las más conocidas están El secreto del Sahara, Marco Polo o Moisés. También ha hecho algo por el fútbol, compuso la marcha de la Copa Mundial de FIFA Argentina 1978.
Hace un par de días visitó mi país, Chile. Dirigió a la orquesta sinfónica de Roma y al Coro sinfónico de la Universidad de Chile en 2 conciertos que se llevaron a cabo en el Parque Bicentenario. En dichos conciertos se interpretaron las bandas sonoras más conocidas como El Bueno, el Malo y el Feo, La Misión, Los Intocables y CinemaParadiso, entre otras.
Acá va un resumen de su trabajo en el cine.
Años '60 1961 - El federal 1964 - Por un puñado de dólares 1964 - Antes de la revolución (Con G. Paoli) 1965 - El octavo hombre 1965 - La muerte tenía el precio 1965 - La batalla de Argel 1965 - Las manos en el bolsillo 1965 - Una pistola para Ringo 1966 - Las brujas (Con PieroPiccioni) 1966 - El bueno, el malo y el feo 1966 - Pajaritos y pajarracos 1966 - Sin rival 1967 - Los cañones de San Sebastián 1967 - Yo soy la revolución 1967 - El aventurero 1967 - Cara a cara 1968 - Teorema 1968 - Los supervivientes 1968 - Hasta que llegó su hora 1968 - Galileo 1968 - Superación 1969 - Dos mulas y una mujer 1969 - El clan de los sicilianos 1969 - Guapa, ardiente y peligrosa 1969 - Queimada Años '70 1970 - La Califa 1970 - Los compañeros 1970 - El Pájaro de las Plumas de Cristal 1971 - Sacco y Vanzetti 1971 - La tienda roja 1971 - ¡Agáchate, maldito! 1971 - El Decamerón 1971 - El cerebro del mal 1971 - Días de angustias 1971 - El gato de las 9 colas 1971 - Jaque mate siciliano 1972 - El Padrino 1972 - Los Cuentos de Canterbury 1972 - Quien la ha visto morir 1972 - El atentado 1972 - El retorno de Clint el solitario 1972 - La tarántula del vientre negro 1973 - Mi nombre es ninguno 1973 - Sumario sangriento de la pequeña Estefanía 1973 - ¿Qué no importa la revolución? 1973 - Revólver 1973 - Barba azul 1973 - El serpiente 1974 - Las mil y una noches 1974 - El secreto 1974 - El anticristo 1975 - Saló o los 120 días de Sodoma 1975 - Leonor 1975 - Pánico en la ciudad 1976 - El puente sobre Estambul 1976 - Novecento 1978 - Días del cielo (candidatura al oscar) 1978 - El amargo deseo de la propiedad Años '80
1987 - Frenético 1989 - CinemaParadiso 1989 - Corazones de hierro 1990 - Crónica a tres columnas Años '90 1990 - ¡Átame! 1991 - El gran hombre 1991 - Bugsy 1991 - Hamlet. El honor de la venganza 1992 - La villa de los viernes 1992 - El clan de los irlandeses 1992 - La ciudad de la alegría 1993 - En la línea de fuego 1993 - La escolta 1994 - Lobo 1994 - Un asunto de amor 1994 - Acoso 1994 - Una pura formalidad 1994 - La noche y el momento 1995 - Sostiene Pereira 1995 - El hombre de las estrellas 1997 - Lolita 1998 - Giro al infierno 1998 - La leyenda del pianista en el océano. La leyenda de 1900 Años 2000 2000 - Vatel 2000 - Misión a Marte 2000 - Malena 2002 - El juego de Ripley 2002 - El Cónsul Perlasca 2003 - Musashi 2003 - Karol, el hombre que se convirtió en Papa 2007 - Karol, un Papa que nunca dejó de ser hombre
Parece que las coincidencias existe, o tal vez una serie de hechos que suceden con efecto dominó, pero no importa. El hecho, es que solo por casualidad me topé en la TV con una serie inglesa llamada SPOOKS o DOBLE IDENTIDAD, protagonizada por el exquisito Matthew MacFadyen...casi me derrito!. Yo no tenía idea que acá la pasaban, pero gracias al canal People and Arts, ahora soy un poco más feliz...claro que el horario no me facilita la felicidad...nada que hacer.
Acá van algunos datos sobre Spooks (o Doble identidad). Esta es una producción de la BBC, la cual logro obtener un galardón Bafta a la Mejor Serie dramática en 2003. Esta producción ha convertido al MI5 en el centro de sus argumentos.
Lo original de esta propuesta, ha significado ganar mucha popularidad en el Reino Unido, y dentro del género de suspenso y espionaje. Cuenta con la acción e intriga necesaria para mantener un público fiel. Como ya mencioné, está ambientada en la estructura del Servicio secreto Inglés, protagonizada por un grupo de agentes que hacen frente tanto a amenazas externas como internas. Para su trama, los escritores se basan en temas de actualidad (que hoy en día nunca faltan), amenazas de bombas, complot, seguridad nacional, terroristas, etc; todo esto da por resultado guiones realistas y atractivos. Para que los agentes puedan enfrentar estas amenazas, se acompañan de todas las herramientas tecnológicas existentes.
Dentro del reparto de esta serie, se cuenta con actores jóvenes que han trabajado en cine, televisión y teatro.
Matthew MacFadyen, da vida a Tom Quinn, líder del equipo de agentes protagonista, un adicto al trabajo que a veces llega aponer en riesgo a su círculo más cercano.
Keeley Hawes, es Zoe Reynolds, una de las agentes más cercanas a Quinn, para quien el MI5 representa el centro de su vida.
David Oyelowo ,encarna a Dany Hunter, uno de los agentes más jóvenes del servicio, compañero sentimental de Zoe.
Rupert Penry-Jones, es Adam Carter, un agente transferido del MI6.
Nicola Walker, en la piel de la agente Ruth Evershed, una de las de mayor experiencia en el servicio.
Rory McGregor, como Colin Wells, el técnico del equipo.
Peter Firth, es Harry Pearce, un ex militar que ha llegado a ser el máximo responsable de la lucha antiterrorista en el MI5.
Hugh Simon, como Malcolm Wynn-Jones, un experto agente cuyas deducciones son vitales para el equipo.
Como dato curioso, puedo decir que según fuentes del MI5, después de la primera temporada de esta serie, a pesar de sus fuertes argumentos, vió incrementada la cantidad de solicitudes para ingresar al Servicio Secreto. Lo cual ha sido sorprendente, ya que desde el fin de la Guerra Fría, el MI5 ha tratado de la imagen dura que daba en esa época. Habían tratado de atraer nuevos postulantes sin tener resultados positivos. Se dice que Spooks ha sido la mejor publicidad gratuita que ha tenido el MI5. Nick Day, un ex oficial del MI5 que trabajó como asesor en el programa de la BBC, dijo: “Pude hacerles entender que el servicio es una organización más contemporánea que la que muestra John Le Carré, en la que trabaja gente joven. Y me pone contento que la serie ayude a reclutar más agentes”.
Mujer Cougar (mujer puma): dícese de la mujer madura o mayor (sobre los 40 años) que tiene citas y/o se relaciona sexualmente con hombres menores. Para hacerlo más entendible, doy algunos ejemplos: Madonna, DemiMoore, Susana Giménez, etc.
Según la gurú en el tema ValerieGibson, autora del libro "Cougar: Guía para Mujeres Maduras que Salen con Hombres Jóvenes", no se trata de mujeres que tratan de negar su edad o el hecho de que están envejeciendo. Mas Bien, son mujeres que disfrutan del proceso de envejecer. Para esta autora, las mujeres maduras gozan de mayor independencia, tanto económica como sentimental; disfrutan más del sexo; son seguras de si mismas; saben lo que quieren y son sofisticadas.
Este tipo de mujeres siempre han existido...pero a escondidas!!!. Socialmente no es bien visto que una mujer tenga una pareja menor que ella, en cambio casi se celebra que un hombre de 40 salga con una chica de 20. Históricamente se ha castigado a la mujer que se ha atrevido a tener relaciones con un hombre menor. ese lujo sólo se lo podían dar mujeres con mucho poder o alta influencia en las esferas políticas y sociales. Ahí tenemos el caso de Catalina la Grande o Isabel I de Inglaterra. Hoy se está dando el fenómeno sociológico en que estás mujeres se muestras sin vergüenza ni temor...por que ya es un hecho más aceptado, y también por que los hombres con los que ellas se relacionan tienen el chip cambiado, o sea, están abiertos a este tipo de relaciones y no tienen prejuicios.
Si nos trasladamos a la esfera del Cine y literatura podemos mostrar varios ejemplos. Una de mis preferidas es Samantha (SexandtheCity), ella es toda una cazahombres, dentro de sus conquistas podemos mencionar empresarios, modelos, actores...factor común, todos ellos menores que ella. De forma menos voluntaria, Erica (Alguien Tiene que Ceder) se relaciona con Julian (KeanuReeves) un médico apuesto y bastante más joven que ella. Tal vez el ejemplo más significativo sea el de Mrs.Robinson (El Graduado), donde ella se relaciona con un universitario mucho más joven que está interesado en su hija (la cual está a punto de casarse). Algo más actual, es el romance que mantuvo Gabrielle (Mujeres Desesperadas) con su joven y apuesto jardinero. En fin, de seguro hay muchos ejemplos más en Tv, Cine y Literatura.
Como ya saben, el famoso heroe llamado El Zorro, se ha paseado por la literatura y el cine, dandonos a conocer sus hazañas para proteger a los pobres y desvalidos.
La entrega mas reciente estuvo a cargo de la escritora chilena Isabel Allende. Si bien, ella no hace libros por encargo, se lucio con la novela "El Zorro, Comienza la Leyenda". Con su ingenio, logra una historia que agarra desde el principio, por su tono irónico, gracia y fácil lectura. No es una novela pretenciosa subida de vocabulario, muy por el contrario, es liviana y divertida. La autora, al estudiar el personaje, se dió cuenta que lo que faltaba era conocer el origen de este heroe, es por ello que se volcó a la tarea de descubrir sus inicios. Estoy segura, que se podría hacer una magnifica serie televisiva basandose en esta novela. Pero hablo de algo bien hecho, ambientada en la época como debe ser...así como las telenovelas de época brasileñas.
No soy tan latera como para dar detalles de la trama. Pero como dice el titulo, relata los inicios de Don Diego de la Vega y su alterego...El Zorro, desde su infancia hasta su juventud. En él, nos encontramos con algunos personajes ya conocidos, como Bernardo, el soldado Garcia, el mismísimo Don Diego de la vega (El Zorro), y también su famoso caballo Tornado.
Ahora, veamos un poco sobre este personaje en el Cine, Tv y Literatura:
El creador de El Zorro fue John McCulley. La historia esta ambientada en Los Ángeles a comienzos del siglo XIX, que en ese entonces solo era una villa de Alta California (recordemos que en esa época, ese territorio pertenecia a México), bajo el dominio de la corona de España. Combatiente del crimen, si no está luchando contra las injusticias, es Diego de la Vega, un noble español.
Para algunos, El Zorro, muestra similitudes con algunos "bandidos" que realmente existieron en California, como por ejemplo: Joaquín Murrieta, cuya vida fue novelada en un libro de John Rollin Ridge (1854), y en el filme La máscara del Zorro (1998), donde el hermano de Murrieta sucede a don Diego de la Vega en el papel del Zorro. También se dice que el autor se basó en algún heroe de ficción como Robin Hood. Tal vez todo ello no sea importante, ya que El Zorro es uno de los heroes preferidos.
En la película La máscara del Zorro (1998) se muestra el final del zorro; está situada históricamente en 1821, durante la Guerra Méxicana de Independencia. La trama comienza cuando Rafael Montero finalmente descubre la identidad secreta del Zorro. Dicho film está protagonizado por Anthony Hopkins (como Don Diego de la Vega), Antonio Banderas (como Alejandro Murrieta - nuevo Zorro) y Catherine Zeta-Jones (como Doña Elena).
En Cine y Tv:
1920 La Marca del Zorro
1925 Don Q, El Hijo del Zorro
1936 The Bold Caballero
1937 El zorro cabalga de nuevo (Serial 12 episodios)
1939 La legión del Zorro (Serial 12 episodios)
1940 El Signo del Zorro
1944 Zorro´s Black Whip
1947 El hijo del Zorro (Serial 13 episodios)
1949 El fantasma del Zorro (Serial 12 episodios)
1951 La máscara del Renegado
1952 El signo del Zorro
1957-59 El Zorro
1958 El signo del Zorro
1958 El Zorro escarlata
1959 El Zorro cabalga de nuevo
1959 Zorro the avenger
1959 El fantasma del Zorro
1961 El Zorro vengador
1962 El Zorro al servicio de la reina de la corte española
1962 La venganza del Zorro
1962 Cabalgando hacia la muerte
1963 El Zorro y los tres mosqueteros
1963 El Zorro contra Maciste
1963 El invencible caballero enmascarado
1963 Las tres espadas del Zorro
1963 El signo del Zorro
1964 Las hijas del Zorro
1965 El Zorro cabalga otra vez
1965 La montaña sin ley
1966 Zorro el rebelde
1968 La marca del Zorro
1968 Los sobrinos del Zorro
1968 La espada del Zorro
1969 El Zorro contra Napoleón
1969 El Zorro Justiciero
1969 El Zorro en la Corte de Inglaterra
1971 El Zorro de Monterrey
1971 El Zorro caballero de la justicia
1972 Las eróticas aventuras del Zorro
1974 El signo del Zorro
1974 El hijo del Zorro
1975 La marca del Zorro
1975 El sueño del Zorro
1975 El Zorro
1976 Las nuevas aventuras del Zorro
1976 La gran aventura del Zorro
1978 El Zorro Blanco
1981 Estos Zorros Locos, Locos, Locos
1981 Las Nuevas Aventuras del Zorro (Animación)
1983 Zorro e hijo (3 episodios)
1990-93 El Zorro (88 episodios)
1996 Kaiketsu Zorro (Animación)
1997 Las nuevas aventuras del Zorro (26 episodios) (Animación)
Según se informó ayer, la última parte de la saga Harry Potter será dividida en 2 filmes, las cuales serán lanzadas el 2010 y el 2011 respectivamente.
Se dice que la razón para esto sería evitar la perdida de parte de la historia, y no razones económicas de la Warner Bros. Picture. En las películas anteriores, se ha podido prescindir de tramas secundarias, pero en Reliquias de la Muerte no existen, se trata de un solo tronco que no puede ser dividido, de lo contrario se arriesga a perder contexto.
El actor que le da vida al mago, Daniel Radcliffe, declaró: “Es la única forma de hacerlo sin cortar una gran porción del libro”.
Aunque el productor de la película, David Heyman, no era partidario de esta decisión, cambió su parecer al darse cuenta que no había nada que sacarle a la séptima parte de la historia.
Bueno, para todos los que son fanáticos de esta saga, seguro les agradará mucho saber que el final se mostrará completo…pero claro, con una diferencia de 6 meses entre cada parte.
Pasó ante mis ojos el cuento La Cenicienta y en un flash me acordé de una versión de los '80 de dicho cuento. Hablo de la película "Cindy" o "Cinderella '87", cuyos protagonistas eran Bonnie Bianco y el regio Pierre Cosso.
Esta versión, ambientada en Italia, basicamente trataba de una chica, Cindy (Bonnie Bianco) vive con su padre, madrastra y dos medias hermanas de Brooklyn. La madrastra lleva a sus hijas hasta italia para que estudien música clasica. Totalmente en contra de su voluntad, debe llevar a Cindy con ella, ya que su marido insiste. Una vez en Roma, la gran voz de Cindy se luce cuando ella canta de una banda dirigida por un Mizio (Pierre Cosso), que ha mantenido su verdadera identidad para sí mismo. Así ella comienza un romance con el principe...Después ella logra colarse a la gran fiesta dónde será presantado el principe, se pone furiosa cuando descubre la verdadera identidad del príncipe y lanza su zapato a él en un ataque de temperamento. El resto es historia.
Bueno, volviendo a lo interesante. Recuerdo como si fuera ayer que todas las chicas de mi edad estabamos locas por Pierre Cosso (yo era bastante chica pero da igual). Vi la película millones de veces...es que Cosso era demasiado estupendo!!, con esa facha de chico rebelde y cara de "yo no fui" derretía!!
Buscando información en la web, me encontré con estos datos. Cosso nació un 24 de septiembre de 1961 en Argelia, tiene un hijo y ha hecho más de una película...ah! y tiene discos a su haber. Al parecer no se sabe nada más de su vida privada.
Filmografía:
2003 A Hairy Tale (2003)
1998 Tristan and Isolde
1997 An American Werewolf in Paris - Claude
1996 St.Tropez
1990 My wonderfull life
1987 I Miei Primi Quarant'Anni - Massimiliano Caracciolo
1985 Rosa la rose, fille publique - Julien
1983 Cindy '80 - Mizio
1982 La Boum 2 - Philippe
Discografía:
Stay (with Bonnie Bianco)
Face Your Life
Gotta Give Up
J'aurais voulu
Vis ta vie
Kathie´s Lies
Letra de la Canción Stay (Quédate, en español)
Tu eres mi vida Tu eres mi único deseo Tu eres el aire que respiro esta noche ¿No te quedarás aquí a mi lado?, quédate
Cuando te veo Hay un resplandor de las estrellas de arriba Adivino que ellas saben que yo estoy muy enamorado Si, me quedaré aquí a tu lado, quédate
Día tras día Sintiéndome abajo en el sol de la tarde Hasta que viniste y fuiste la única Ahora me quedaré aquí a tu lado, quédate
Sueños bien recordados De una tonta ostentación No necesité persuadirteHambriento de una sonrisa En la luz de luna de la mañana que estará bien contigo Toma mi mano
Todo lo que puedo hacer Es soñar contigo a través de todo el día Cierro mis ojos, todo lo que veo eres tu Si, me quedaré aquí a tu lado, quédate Quédate a mi lado
Tu eres el aire que respiro esta noche Todo lo que quiero es tenerte fuerte Si, me quedaré a tu lado, quédate
Por siempre Aquí nos quedaremos esta noche Aquí nos quedaremos
PD: Ahora me dieron ganas de ver la película....que placer culpable!!!!...jajaja
Quiero dar un espacio a otro importante elemento de las películas y libros. Estoy hablando de los lugares, países, ciudades y pueblos donde se ambientan. Así como Romeo y Julieta tuvieron a Verona, King Kong tuvo a New York, La Guerra y la Paz tuvo a Moscú, etc.
Son cientos los lugares donde se han filmado películas, unos más reiterados que otros. Si contáramos la cantidad de películas que se han hecho en New York, creo que nos cansaríamos. También hay tras locaciones más lejanas o exóticas, basta recordar los escenarios desérticos de la saga Star Wars. O lugares pequeños y menos ambiciosos...como Positano.
Las películas "Only You" (1994, con Marisa Tomei, Robert Downey Jr.) y "Bajo el Sol de Toscana" (2003, con Diane Lane y Sandra Oh) tienen algo en común. Ambas eligieron la ciudad de Positano, en Italia, como telón de sus tramas amorosas.
Positano es una ciudad ubicada en la región de Campania, Italia, situada a la orilla del Golfo de Salerno, a unos 40 km de Nápoles. Es uno de los destinos turísticos más importante de la Costa Amalfitana.
En ambas películas, sus protagonistas llegan en busca del amor a dicha ciudad; la cual de por si es encantadora. En Only You, Marisa Tomei busca al supuesto amor de su vida, del cual sólo conoce el nombre...sin darse cuenta que realmente tiene al hombre de su vida sentado a su lado. Mientras que en Bajo el Sol de Toscana, Diane Lane espera encontrarse con aquel galán con el cual tuvo un furtivo romance...pero finalmente se lleva una gran decepción, la segunda en muy poco tiempo.
Enclavada en las orillas del mar Tirreno, cuenta con una arquitectura característica y un paisaje de ensueño. O sea, es un lugar hecho a la medida para los romances.
Si bien Indiana jones (Dr.Hernry Jones Jr. o Indy) es un personaje creado por S.Spielberg y G.Lucas, para una saga de cine, perfectamente ha sido llevado a la literatura. Sus diversas aventuras dan para muchos capítulos.
Recordemos que Indy es un profesor, arqueólogo y aventurero que siempre se las arregla para encontrarse frente a frente con los malos, y para estar acompañado de hermosas mujeres (al igual que James Bond). Sus aventuras están ambientadas cronológicamente en los años de las guerras mundiales, recordemos que en la primera entrega se enfrenta a los nazis. Y generalmente el lugares bellos y exóticos.
Las 3 primeras entregas de esta saga fueron:
Indiana Jones: Los Buscadores del Arca Perdida (1981)
Indiana Jones y el Templo de la Perdición (1984)
Indiana Jones y la Última Cruzada (1989)
Y por último, después de casi 20 años:
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (2008)
La indumentaria característica de Indy la componen:
Sombrero o fedora:tal vez el rasgo más caracteístico del personaje, ya que le da un aire especial de héroe y aventurero. Se han usado diversos modelos (tamaños y modelos), pero todos han sido adquiridos en The Herbert Johnson Hat Shops.
Chaqueta de cuero: siempre diseñada por Wested Leather; se ha mantenido sin grandes cambios.
Pantalón: el diseño se realizó especialmente para el personaje, fue confeccionado en lana oscura y cuenta con un plisado que se asemeja a los pantalones usados por los soldados surante la Segunda Guerra Mundial.
Camisa: es similar al estilo zafari, cuenta con tiras abotonadas en los hombros y pliegues que atraviesan los bolsillos del pecho verticalmente.
Morral o bolso: su diseño está basado en las bolsas para las máscaras antigas que se utilizaron en la Segunda Guerra Mundial. Se le añadió una correo de cuero y presillas metálicas.
Látigo: es la eficaz arma del personaje. La longitud común es de 3 metros, pero se ha modificado según la escena en que se ocupará, es su largo. Se han utilizado cerca de 30 látigos distintos, todos hechos a mano por David Morgan
Pistolas: a lo largo de la saga, se han usado 3 diferentes modelos, similares a los utilizados durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, ellas son: Smith & Wesson Hand Ejector 2º Modelo, Colt New Service M1917 y Webley Mark VI.
Fraces de Indiana para el recuerdo:
Indiana Jones en Busca del Arca Perdida:
"No son los años querida, es el rodaje" - Dr. Jones
"Serpientes, ¿Por qué tenían que ser serpientes?" - Dr. Jones.
Indiana Jones y el templo maldito:
"Es mi nombre artístico" - Dr. Jones.
"Fortuna y gloria muñeca, fortuna y gloria" - Dr. Jones.
Indiana Jones y la última cruzada:
"Nazis, los odio!" - Dr. Jones
"Se han perdido todos menos yo!" - Joven Indiana Jones
"No me llames Junior!!" - Dr. Jones
"Hago las cosas como creo que deben hacerse" - Dr. Jones
Para los fanáticos de indiana y de la lectura, acá van los títulos existentes:
Por Richard Brighfield, Editorial Bantam Books 1. El valle de los reyes 2. Al sur de la frontera 3. Más allá de la Gran Muralla 4. La Revolución Rusa 5. Los maestros del Louvre 6. Safari en África 7. La rebelión Irlandesa
Por William McCay, Editorial Random House 1. El tesoro de la plantación 2. El círculo de la muerte 3. Los caballeros fantasmales 4. La maldición del rubí
Por Les Martin, Editorial Random House 1. La ciudad secreta 2. La Princesa del peligro 3. La aventura del Titanic 4. El campo de la muerte 5. El viaje del destino
Además de las películas y libros, existe una variedad de artículos de mercadotecnia: comics, videojuegos, juguetes, etc.
Ahora, si hablamos de el actor protagonista Harrinson Ford (estadounidense, nacido el 13 de Julio de 1942), podemos decir que al parecer los años le han hecho muy bien, se ve más apuesto y más feliz que en su juventud. El cuenta con una amplia filmografía y recordemos que Indiana Jones no es la única saga en la que ha participado.
Filmografía:
2008 Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
2006 Firewall
2003 Hollywood: Departamento de homicidios
2002 K-19: The Widowmaker
2000 Lo que la verdad esconde
1999 Caprichos del destino
1998 Seis días y siete noches
1997 Air Force One La sombra del diablo
1995 Sabrina
1994 Peligro inminente
1993 El fugitivo
1992 Juego de patriotas
1991 A propósito de Henry
1990 Presunto inocente
1989 Indiana Jones y la última cruzada
1988 Armas de mujer
1988 Frenético
1986 La costa de los mosquitos
1985 Único testigo
1984 Indiana Jones y el templo maldito
1983 La Guerra de las Galaxias: Episodio VI - El Retorno del Jedi
1982 Blade Runner
1981 Indiana Jones, en busca del arca perdida
1980 La Guerra de las Galaxias: Episodio V - El Imperio Contraataca
1979 La calle del adiós Apocalypse Now El rabino y el pistolero More American Graffiti
1978 The 'Star Wars' Holiday Special Fuerza 10 de Navarone (Force 10 from Navarone)
1977 La Guerra de las Galaxias: Episodio IV - Una Nueva Esperanza Héroes
Frances Mayes (Diane Lane) es una escritora de 35 años que vive en San Francisco y cuya perfecta vida acaba de dar un giro de 180 grados. Su reciente divorcio le ha causado un bloqueo a la hora de escribir y se encuentra profundamente deprimida. Hasta su mejor amiga, Patti (Sandra Oh), empieza a pensar que no conseguirá recuperarse. La receta de la Patti es muy sencilla: 10 días en la Toscana italiana. Una vez allí, Frances se encapricha de una villa llamada Bramasole, que literalmente significa "que anhela el sol" y decide comprarla. La casa necesita muchas reformas, pero ¿qué mejor lugar para empezar una nueva vida que la cuna del Renacimiento? A medida que se va acomodando en su nuevo estilo de vida en la villa, en medio de la maravillosa y exuberante campiña toscana, Frances hace nuevos amigos entre sus vecinos. Pero en los momentos de soledad, teme que los proyectos para su nueva vida y su nueva familia no lleguen a realizarse. Hasta que en un encuentro casual en Roma, Frances cae en los brazos de un intrigante anticuario de Portobello (Positano) llamado Marcello (Raoul Bova). ¿Florecerá su nueva vida bajo el sol de la Toscana?...
La verdad es que la historia es interesante...tiene parte de verdad y parte de ficción. Para cualquier persona que quiere empezar de "nuevo", esta es una interesante manera de hacerlo. Claro, en el cine todo es más bello, más soñado e idealista. Pero no importa, con esta historia podemos darnos por satisfechos.
Alguien se ha fijado en el actor que interpreta a Marcello???.....guau!!!!...que italiano!!!!
No recuerdo haberlo visto antes de "Arturo", aunque esa versión no es la tradicional, es muy buena. Es como un camaleón, sale de una papel para entrar en otro sin mayor problema. Se nota que cada papel le calza como un guante...a la perfección.
Si bien no cuenta con una belleza clásica, logra derretir con esos ojos y sus facciones un tanto dura...demasiado varonil. es cosa de verlo en "Mas allá de las fronteras", "Closer", "Sin Control",etc.
Biografía:
Actor inglés nacido Coventry, Warwickshire, Inglaterra, como el cuarto de cinco hermanos. A la edad de tres años fue abandonado por su padre, un cantante de música country. Fue criado por su madre y su padrastro.
Se graduó en la Real Academia de Arte Dramático en 1987 en una clase que incluía a Ralph Fiennes y Jane Horrocks. Después de la graduación, se ganó un lugar en el Young Vic (un reconocido teatro londinense), actuando en varias obras de Shakespeare.
Conoció a su futura esposa Sarah-Jane Fenton mientras actuaban en los roles principales de Romeo y Julieta. Se casaron en el '95 y tienen dos hijas, Hannah y Eve.
Los '90 lo vieron convertirse en un artista frecuente en los escenarios y en la televisión del Reino Unido, especialmente por su papel principal en la serie de TV Chancer y en el éxito de Broadway y West End Closer de Patrick Marber.
Ganó el favor de las críticas con su interpretación en la película Croupier de Mike Hodges, donde tuvo el rol protagónico de un escritor emprendedor que consigue un empleo en un casino de Londres.
En el '06, realizó una parodia del papel de Bond al aparecer en la nueva versión de La Pantera Rosa como un personaje llamado 006.
En Europa ya se conoce esta sarcástica comedia inglesa protagonizada por el buenmozo Matthew Macfadyen. No cuando llegará a los cines de este país del fin del mundo...espero que muy pronto...al menos es avance de la pelicula se ve bueno y cómico.
Sinopsis:
Una disfuncional familia inglesa prepara el funeral del patriarca. La tensión crece a medida que las antiguas rencillas entre los hijos surgen de nuevo. La aparición de un extraño que afirma que el difunto ocultaba un oscuro secreto sólo empeora las cosas, lo que obliga a la familia a tomar medidas drásticas para evitar que el funeral se convierta en un desmadre total.
A pesar de que JaneAusten (1775-1817) , escritora inglesa, vivió en una época muy diferente a esta, podemos encontrar en sus novelas tópicos aplicables al estilo de vida de hoy. Hay situaciones que se repiten con mucha semejanza...aunque los móviles sean un poco distinto.
Hemos tenido el privilegio de disfrutar de sus novelas a través de adaptaciones en Tv y Cine. Ya hemos podido ver más de una de estas adaptaciones como Persuasión, Sentido y Sensibilidad, Emma, y Orgullo y Prejuicio (siendo esta la mas reciente).
También podemos encontrar su obra escrita en variados idiomas. Lo que más me fascina es encontrar dichas obras en formato ".pdf" (para leer directamente en el computador) o en formato ".pdb" (que se utiliza en las Pda o agendas personales). A mi me ha servido bastante, cuando viajo, estoy con tiempo libre o en alguna espera, resulta bastante cómodopoder leer directamente en mi pda (aunque me insistan que así es mas factible que tenga problemas a la vista).
Volviendo a lo principal, no pretendo aburrir a mis posibles lectores con una aburrida crítica o una biografía de JeanAusten. Sólo deseo compartir algo que me gusta y que a mi parecer merece ser destacado.
Practicamente he podido leer todas las obras de ella, pero las que más me gustan son Orgullo y Prejuicio (1813), Persuasión (1818 póstuma), y Sentido y Sensibilidad (1811); en ese mismo orden. No viene al caso hacer comentarios sobre sus adaptaciones en cine...eso da para otro post. Si alguien desea estos libros en formato PDF o PDB, basta con pedírmelos vía correo electrónico.
Persuasión
Orgullo y Prejuicio
Sentido y Sensibilidad
Además, se han realizado películas sobre la vida de esta escritora, ellas son:
"La joven JaneAusten", pseudobiografía de 2007, con AnneHathaway como JaneAusten que ofrece una versión de su breve relación con TomLefroy, la cual ha sido ficcionalizada para simular el propio estilo de la autora.
"Conociendo a JaneAusten" (2008) es una película dirigida por RobinSwicord sobre un club de lectura formado, sobre todo, por mujeres que analiza las obras de la escritora.
Personalmente me cautivó en su personificacion de orgulloso Sr.Darcy en Orgullo y Prejuicio. Aunque al principio puede resultar un personaje odiable e irritable, esto cambia radicalmente cuando Elizabeth trapea el suelo con él en el momento que deshecha su propuesta de matrimonio; lo humilla hasta dejarlo del porte de un grano y él se va cual perro herido.
En algún lugar leí que Macfadyen no logró lo máximo en su interpretación de Sr.Darcy. Sin ser experta en cine, me atrevo a decir que puede que el no lograra sacar lo máximo de su personaje debido a las limitadas escenas y la falta de explicación de su caracter, su pasado y sus acciones presentes. La película estaba demasiada resumida, faltaron escenas importantes y otras se acomodaron de manera que el espectador quedaba en el aire. Uno logra darse cuenta de esto cuando a leído el libro. En el, nos damos cuenta de la evolución del personaje, que no resulta menor. Lo mismo se repite con otros personajes y con la historia general.
Ya no soy una adolescente que se conformaría con un autografo del sr.Maxfadyen....NO!!!, a estas alturas me gustaria agarrarlo y destrozarlo!!!...es que es demasiado BUENO!!!, entiendase...que macho!...que hombre!!...está muy rico...para comerselo!!!
BIOGRAFÍA:
Actor inglés, nació el 17 de octubre de 1974 en la ciudad de Yarmouth, Norforlk.
Entre los años '90 y '92 estudió arte dramático en el Instituto Oakham de Rutland, Leicestershire.
Entre '92 y el '95 realizó estudios en la reconocida Academia Real de Arte Dramático (RADA).
Más tarde, se unió a la Compañía Teatral Cheek by Jowl, debutando en el teatro profesional con "La Duquesa de Malfi". También ha trabajado en la Royal Shakespeare Company en obras como "El sueño de una noche de verano" y "La escuela de la murmuración".
En el '98, protagonizó la obra "Mucho ruido y pocas nueces" en la compañía Cheek by Jowl. Su interpretación de Benedick fue calificada como memorable.
En el '99 fue nominado al premio Ian Charleson de la RSC al mejor actor clásico menos de 30 años.
Así fue como comenzó a trabajar para la televisión británica en diversas películas. La primera, en el '98, fue la adaptación de la obra de Emily Bronte "Cumbres Borrascosas", dirigina por David Skynner. Posteriormente ha realizado diversos trabajos para la BBC; como Warriors en el '99, cuyo interpretación le valió una nominación a un premio de la Real Sociedad Televisiva. En el '01 trabajó en The Way We Live Now y tambien en Perfect Strangers de Stephen Poliakoff. Durante el '02 participó en The Proyect de la BBC, y además fue seleccionado como protagonista de la serie Spooks. Entre el '02 y el '04 realizó el papel de un espia en la serie MI5. Además ha realizado diversas peliculas, dentro de las que cabe mencionar Enigma en el '01 y Orgullo y Prejuicio, donde encarnó al (orgulloso) Sr.Darcy.
CINE:
2008
Frost/Nixon - John Blair
Incendiary - Terrance Butcher
2007
Grindhouse
Un funeral de muerte - Daniel
2006
Middletown - Gabriel Hunter
2005
Orgullo y prejuicio - Mr.Darcy
2004
In my father's den - Paul Prior
2003
El misterio de Wells - Juez del rey
2002
Enigma - Cave
2000
Maybe baby - Nigel
TELEVISIÓN:
2007
Comic relief 2007: The big one - Daniel
Secret life - Charley
2004-2002
Spooks - Tom Quinn
2002
The Proyect - Pauk Tibbenham
2001
The way we live now - Felix Carbury
Perfect Strangers - Daniel
2000
Murder rooms, Los oscuros orígenes de Sherlock Holmes - Waller